top of page

Rafael Moneo y Frank Ghery

raizavargas

En el mundo de la arquitectura hay muchos estilos arquitectónicos y variedades de opciones al momento desarrollar conceptos que ayudan a diseñar proyectos memorables. Uno de estos estilos memorables es del arquitecto Frank Ghery quien empieza su proceso de diseño a través de sketches y termina con obras arquitectónicas fuera de este mundo, como su obra, El museo Guggenheim Bilbao en España. También tenemos al arquitecto Rafael Moneo que desarrolla sus edificios utilizando su propio lenguaje arquitectónico que radica en la implementación de arquitectura antigua y moderna, creando algo único. (PD) Ambos arquitectos diseñan de una manera diferente por lo que se profundizara en su manera de diseñar y como sus procesos de análisis ayudan al desarrollo conceptual de sus obras arquitectónicas.


Primero, tenemos a Frank Ghery con su obra El museo Guggenheim Bilbao en España, este proyecto a simple vista parece una construcción de papeles que el arquitecto doblo. Es por esto por lo que muchas personas al observar sus obras piensan que el arquitecto utiliza el papel como método para definir espacios, pero la realidad es otra. Ghery empieza a diseñar sus obras a través de Sketches que van definiendo los espacios interiores, luego de haber definidos estos espacios el arquitecto comienza a diseñar el exterior de la obra arquitectónica. (AM)


Otra manera de diseñar obras memorables es la implementación del pasado y el presente arquitectónico, que nos muestra el arquitecto Rafael Moneo. El arquitecto español utiliza esta combinación para su desarrollo conceptual, ya que es importante que se tome en cuenta todo el entorno del proyecto para poder crear una obra arquitectónica que simbolice las huellas del pasado y la historia de nuestro presente. Esto lo consigue a través de la implementación del estilo modernista y el uso de elementos de otras arquitecturas como una gran escala o ritmos en las fachadas que recrean las concinnitas renacentistas. (PD)


Frank Ghery y Rafael Moneo son dos arquitectos que proporcionan ejemplos diferentes de cómo obtener conceptos únicos a través del análisis del pasado y presente de nuestra historia, y también mediante el diseño del interior de una estructura y luego su exterior. Ambos arquitectos buscan crear a través de sus diferentes procesos de diseños obras memorables que representan el presente y posiblemente el futuro.


Referencias


Borgesi, C. (2015, May 4). RAFAEL MONEO, UN RACIONALISMO CONTEXTUAL. PROYECTO DIGITAL. Retrieved December 11, 2021, from https://proyectodigital.com/rafael-moneo-un-racionalismo-contextual


Chuet-Missé, J. P. (2019, April 11). Frank Gehry, el arquitecto que juega con el viento. Tendencias Hoy. Retrieved December 11, 2021, from https://www.tendenciashoy.com/viajeros/frank-gehry-arquitecto-viento_617834_102.html


El edificio | Guggenheim Bilbao Museoa. (n.d.). Guggenheim Bilbao. Retrieved December 11, 2021, from https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio


































15. Le Corbusier

Primero, tenemos a Frank Ghery con su obra El museo Guggenheim Bilbao en España, este proyecto a simple vista parece una construcción de papeles que el arquitecto doblo. Es por esto por lo que muchas personas al observar sus obras piensan que el arquitecto utiliza el papel como método para definir espacios, pero la realidad es otra. Ghery empieza a diseñar sus obras a través de Sketches que van definiendo los espacios interiores, luego de haber definidos estos espacios el arquitecto comienza a diseñar el exterior de la obra arquitectónica. (AM)


Otra manera de diseñar obras memorables es la implementación del pasado y el presente arquitectónico, que nos muestra el arquitecto Rafael Moneo. El arquitecto español utiliza esta combinación para su desarrollo


conceptual, ya que es importante que se tome en cuenta todo el entorno del proyecto para poder crear una obra arquitectónica que simbolice las huellas del pasado y la historia de nuestro presente. Esto lo consigue a través de la implementación del estilo modernista y el uso de elementos de otras arquitecturas como una gran escala o ritmos en las fachadas que recrean las concinnitas renacentistas. (PD)


Frank Ghery y Rafael Moneo son dos arquitectos que proporcionan ejemplos diferentes de cómo obtener conceptos únicos a través del análisis del pasado y presente de nuestra historia, y también mediante el diseño del interior de una estructura y luego su exterior. Ambos arquitectos buscan crear a través de sus diferentes procesos de diseños obras memorables que representan el presente y posiblemente el futuro.


Referencias


Borgesi, C. (2015, May 4). RAFAEL MONEO, UN RACIONALISMO CONTEXTUAL. PROYECTO DIGITAL. Retrieved December 11, 2021, from https://proyectodigital.com/rafael-moneo-un-racionalismo-contextual


Chuet-Missé, J. P. (2019, April 11). Frank Gehry, el arquitecto que juega con el viento. Tendencias Hoy. Retrieved December 11, 2021, from https://www.tendenciashoy.com/viajeros/frank-gehry-arquitecto-viento_617834_102.html


El edificio | Guggenheim Bilbao Museoa. (n.d.). Guggenheim Bilbao. Retrieved December 11, 2021, from https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Le Corbusier

Le Corbusier

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page