Enric Miralles fue un arquitecto español, internacionalmente reconocido por sus impactantes obras que utilizan figuras orgánicas. Es a través de obras como el Mercado de Santa Caterina, el Pabellón de meditación en Unazuki y el Aulario Universidad de Vigo que se refleja la posición de Miralles sobre el uso del organicismo como una conexión con la naturaleza y la estructura ya establecida. También cabe mencionar la obra de Pérgolas del Paseo de Nova Icaria,y el Parque de los Colores donde estos proyectos resaltan la importación de crear una relación entre la actividad humana y paisajes construidos. Es mediante estos proyectos que Miralles desarrolló un nuevo lenguaje arquitectónico “enfant terrible de la arquitectura española”, donde la arquitectura debe imitar la naturaleza. (Grup Enciclopedia)
Primeramente, tenemos al Mercado de Santa Caterina el cual utiliza la estructura antigua para poder recuperar los viejos mercados del pueblo (Grup Enciclopedia) también tenemos al Pabellón de meditación en Unazuki donde parte de una estructura ya existente, mientras que el Aulario Universidad de Vigo no tenía una estructura, pero su resultado final representaría la adaptación y trasformación de un lugar en un paisaje construido. Como se menciona el proyecto del Aulario se adapta a su topografía buscando sacar el mayor provecho sobre los valles, además de proveer áreas de paisajes para sus estudiantes transformando el campus un gran recorrido serpenteado. Al contrario del Aulario, el Mercado de Santa Caterina utiliza una edificación ya provista en la cual se busca la rehabilitación de sus áreas comerciales. Utilizando una piel que alude el recuerdo de frutas y verduras del mercado y las formas ondulantes también de los toldos de los antiguos puestos del mercado. (wikiarquitectura, Grup Enciclopedia). Continuando con estructuras ya existentes tenemos al Pabellón de meditación en Unazuki donde se añadieron unos elementos a los caminos de meditación para obtener diferentes paisajes artificiales cambiantes (Unisinos).
Por otro lado, las Pérgolas del Paseo de Nova Icaria y el Parque de los Colores son obras que buscan servir para las actividades comunes de las personas. Por esto las Pérgolas del Paseo de Nova Icaria son un tramo para patinadores, ciclistas y corredores que cuenta con varias esculturas en pérgolas de acero pintado y madera que simulan árboles. En el caso del Parque de los Colores también está dirigido a la variedad de actividades del público. Es por esto por lo que Miralles busco satisfacer la mayoría de las actividades de la comunidad con áreas temáticas de agua, naturaleza, grafitis, luces y zonas de descanso.
El arquitecto Miralles fue un arquitecto español que desarrolló su propio lenguaje arquitectónico “enfant terrible de la arquitectura española”, donde refleja la importancia de la naturaleza y su imitación en sus proyectos como las Pérgolas del Paseo de Nova Icaria, el Parque de los Colores, el Mercado de Santa Caterina, el Pabellón de meditación en Unazuki y el Aulario Universidad de Vigo. Definitivamente estas obras resaltan la importancia de tener espacios orgánicos que reflejen la naturaleza y que a su vez sirvan como espacios para la gran variedad de actividad humana.
Aulario Universidad de Vigo - Ficha, Fotos y Planos. (2020, October 3). WikiArquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/aulario-universidad-de-vigo/
Escoda, C. (2017). De las miradas distraídas en Enric Miralles. Unisinos. https://www.redalyc.org/journal/1936/193652979005/html/
La Nova Icària, una vía para el deporte urbano al aire libre. (2018, August 15). Metropoli Abierta. https://www.metropoliabierta.com/distritos/sant-marti/nova-icaria-via-deporte-urbano-aire-libre_9510_102.html
Las obras de Enric Miralles que debes conocer. (2021, June 22). Apuntes de arte. https://grupenciclopedia.cat/blog/es/las-obras-de-enric-miralles/
Parque dels Colors - Ficha, Fotos y Planos. (2020, October 23). WikiArquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/parque-dels-colors/
Comments